Carfax
Cuando se trata de comprar coches de segunda mano, es necesario verificar el historial de un vehículo usado, para asegurarse de tomar la mejor decisión. Carfax, a través de su plataforma, brinda la oportunidad de validar todos los antecedentes de un coche usado antes de comprarlo. Hay que tener muchas cosas en cuenta antes de adquirir un coche usado y sin duda comprobar que todo esté legal y en orden es prioridad. En LuminaBlog te contamos más sobre este servicio y te mostramos lo que sus usuarios tienen para decir acerca de esta plataforma.
¿Qué es Carfax?
Carfax es una compañía estadounidense, la cual a través de su plataforma ofrece a sus usuarios la posibilidad de consultar informes y reportes sobre coches usados. La compañía fue fundada en 1984 y con los años ha desarrollado una herramienta de búsqueda e información sobre registros históricos de coches usados en más de 20 países de Europa, así como también en Canadá y Estados Unidos. Hoy Carfax cuenta con 6 sedes en Europa y más de 100 empleados, que procesan la información y datos de coches de segunda mano para más de 20 países.
¿Cómo funciona Carfax?
Carfax ofrece a sus clientes la posibilidad de verificar el historial de coches usados o de segunda mano, para ayudarlos a tomar una mejor decisión de compra en base a los antecedentes y registros. Carfax manifiesta contar con más de 17 billones de datos provenientes de más de 100.000 fuentes. Los usuarios pueden suscribirse a su plataforma y con el número de identificación asocial del coche (VIN), es posible generar un reporte con todos los registros en un solo documento, con información sobre la cantidad de dueños anteriores, las ventas y compras previas, entre otros datos de interés.
¿Qué información contiene los informes de Carfax?
El funcionamiento de Carfax es 100% en línea. Al introducir en el buscador el número de bastidor o de matrícula, el sistema se encarga de buscar en su amplia base de datos la información relacionada al coche en cuestión. Hay un informe gratuito previo con información generalizada, pero para obtener más detalles, el cliente debe pagar un coste para poder tener acceso a la información completa.
En los informes de búsqueda de Carfax es posible verificar el estado financiero, irregularidades del kilometraje, historia del mantenimiento y de inspecciones, número de propietarios anteriores, información de importación si aplica, control de robo y usos del vehículo, como por ejemplo, si ha sido alquilado como taxi o coche de alquiler. Según Carfax, toda la información reflejada en el informe y su base de datos proviene de información para el acceso público, como organismos gubernamentales, cuerpos de seguridad, entes de tráfico, talleres importantes de revisión y reparación, concesionarios y otras entidades e instituciones.
¿Cómo registrarse en Carfax?
El registro en la plataforma de Carfax es gratuito. Para poder tener acceso a los informes y registros, el usuario debe crear su usuario, introducir el número de identificación del vehículo y hacer el proceso de pago para el informe completo, o simplemente tener acceso gratuito al informe sencillo preliminar.
Opiniones, sugerencias y recomendaciones
En LuminaBlog le damos la oportunidad a los usuarios de contar su experiencia de compras online y adquisición de servicios en línea como este. La opinión del cliente es una guía importante para quienes nos visitan diariamente en nuestra comunidad. Para mayor información sobre otros servicios online, echa un vistazo a nuestra página web.